1.
Como era nuestra localidad antes de la
llegada del hombre puede conocerse en una publicación de la Comunidad de Madrid
titulada MADRID ANTES DEL HOMBRE, un
trabajo que refleja el hábitat y la
fauna de la zona, en un largo periodo que va del Paleozoico al Cenozoico
En la página 12 de este
trabajo puede verse el cráneo del
rinoceronte aceraterino Alicornops
simorrense proviene del yacimiento de Moraleja de Enmedio y una imagen
del aspecto de éste en la página 29, también
una reconstrucción de cómo sería nuestro entorno en el ARAGONIENSE MEDIO Y
SUPERIOR.
Puedes leerlo en el
siguiente enlace:
http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM010544.pdf
2.
En la GUIA
DIDACTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, cita también el yacimiento ubicado en
nuestra localidad, enlace:
http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM000442.pdf
3.
En un trabajo realizado el 1993 por el Museo
de Ciencias Nacionales de Madrid, hay
una mención al yacimiento aunque no está completa la publicación http://digital.csic.es/bitstream/10261/77098/1/Herraez_y_Sese_1993_Micromamiferos_en_Madrid_antes_del_Hombre.pdf
Estos restos pueden verse en
el Museo Arqueológico Regional que se encuentra en Alcalá de Henares.
En el Centro El Campillo,
centro de educación ambiental del parque regional de Sureste, yo pude ver una
reproducción de estos restos, ya hace años.
Otros datos que van apareciendo
UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS EN
EL REGISTRO SEDIMENTARIO NEÓGENO DEL SECTOR OCCIDENTAL DE LA CUENCA DE MADRID
https://eprints.ucm.es/id/eprint/28545/1/17-1-2-2004-Art07.pdf
Yacimiento paleontológico de Moraleja de Enmedio
http://info.igme.es/ielig/LIGInfo.aspx?codigo=TM031
No hay comentarios:
Publicar un comentario